Un reto importante para una Europa cada vez más multicultural, en medio de la actual crisis de los refugiados, es la integración social sin problemas de las minorías étnicas y culturales, incluidos sus hijos/as. La integración de los migrantes tiene lugar en múltiples niveles, y uno de los campos más sensibles es el de la educación escolar.
Hay muchas intervenciones centradas en la competencia de los profesores, el concepto de educación intercultural y la gestión de la diversidad en el aula. Sin embargo, otro factor importante que afecta el proceso de integración es el compromiso y la actitud de los padres y madres. Tanto los padres y madres de las sociedades de acogida como los pertenecientes a minorías étnicas influyen directamente en la actitud, el comportamiento y el rendimiento de sus hijos/as y, en consecuencia, en el proceso de integración en su conjunto. El compromiso positivo de los padres y madres es de suma importancia para la inclusión social de los niños de minorías étnicas.
El objetivo general del proyecto Parents4all es concienciar, capacitar y desarrollar las competencias interculturales entre los padres y madres de la sociedad de acogida y los pertenecientes a minorías étnicas o culturales, para que puedan contribuir eficazmente a la inclusión social de los niños en edad escolar.
Se espera que la mejora de las competencias y una mayor sensibilización de los padres y madres tengan un efecto positivo en la interacción de los alumnos/as de diferentes orígenes, la cooperación con la escuela y la integración social en general.